BLOG

«El trabajo de la piel es tiempo, emoción y orgullo por lo hecho en España».

Oct 12, 2025

Lo que comenzó con unas pulseras, hechas para buscarse la vida, se transformó con el tiempo en una pasión profunda por el cuero y por el arte de trabajar con materiales naturales.

Más que productos, son piezas que combinan funcionalidad, tradición y una conexión genuina con la materia prima. En esta entrevista, Ángel nos comparte su recorrido y la emoción que hay detrás de cada artículo que entrega.

¿Cómo nació tu interés por la marroquinería?

Mi interés por la marroquinería nació de una manera muy natural. Al principio empecé haciendo pulseras como una forma de buscarme la vida, de tener algo propio. Poco a poco fui descubriendo el mundo del cuero, su textura, su olor, su resistencia… y me atrapó. Empecé a experimentar vendiendo carteras y monederos, y me di cuenta de que trabajar con piel era algo que realmente me apasionaba. Me gusta sentir que cada pieza tiene una historia, que el material tiene vida y carácter.

¿Qué te motivó a convertir esta pasión en un negocio?

Lo que me motivó fue el deseo de emprender y tener la libertad de vivir de algo que realmente me gusta. Ser mi propio jefe me permite tomar mis propias decisiones, cuidar cada detalle de mis productos y ofrecerlos directamente a la gente. Me gusta saber que lo que ofrezco puede convertirse en algo útil, bonito y duradero para otra persona.

¿De dónde viene la motivación para ofrecer los mejores productos a tus clientes?

Mi motivación nace del orgullo que siento por mi trabajo. Me esfuerzo para que cada pieza tenga la mejor calidad posible, porque quiero que quien la compre se sienta satisfecho y feliz con su elección. Saber que alguien valora el esfuerzo, el detalle y la dedicación que pongo en elegir el mejor producto es lo que me impulsa a seguir mejorando día a día.

¿Qué significa para ti trabajar con cuero y materiales naturales?

Trabajar con cuero y materiales naturales es una experiencia única. Es un material noble, con personalidad, que te obliga a respetar sus tiempos y su textura. Me gusta porque es auténtico, duradero y mejora con el tiempo, cada pieza tiene su propio carácter y esencia.

¿Qué parte de tu trabajo disfrutas más?

Sin duda, la parte que más disfruto es el contacto con el público. Me encanta hablar con la gente, escuchar sus opiniones y compartir experiencias. Cada persona que se acerca a mi puesto trae una historia diferente, y esas conversaciones me llenan de energía. Ver sus reacciones al tocar un bolso o al oler el cuero me recuerda por qué hago lo que hago.

¿Cómo influyen tus emociones en cada pueblo o ciudad que visitas y el contacto con el cliente de diferentes partes de España?

Cada lugar que visito me aporta algo nuevo. España es muy diversa, y en cada pueblo o ciudad aprendo algo diferente sobre las personas, sus gustos y sus formas de vivir. Esa conexión me enriquece mucho, tanto personal como profesionalmente. Son pequeñas aventuras que me inspiran y me hacen valorar más el poder compartir mi trabajo con gente de tantos rincones.

¿Qué efecto crees que tienen tus productos en las personas que los usan?

Creo que mis productos generan una sensación de conexión con lo auténtico. La gente suele decir que les encanta el olor y el tacto del cuero, que sienten la calidad y la durabilidad del material. Son artículos que acompañan durante años, que envejecen bien y que cuentan historias con el uso. Eso les da un valor sentimental que va más allá de la moda.

¿Qué emociones quieres despertar en alguien al llevar uno de tus artículos?

Quiero que quien lleve uno de mis artículos sienta estilo, elegancia y autenticidad. Que se reconozca en lo que lleva puesto. También busco transmitir la confianza de saber que están usando un producto hecho en España, con materiales de calidad y con un proceso totalmente artesanal.

¿Por qué piensas que rodearse de objetos artesanales puede ser beneficioso para la mente?

Porque los objetos artesanales tienen alma. Son piezas únicas, creadas con dedicación y con la mente puesta en la persona que las va a disfrutar. En un mundo tan rápido y lleno de cosas producidas en masa, rodearse de objetos hechos a mano nos recuerda la importancia de lo humano, del tiempo, del cuidado y de la belleza de lo imperfecto.

¿Crees que un bolso, billetera o cinturón artesanal puede transmitir seguridad o confianza? ¿Cómo?

Sí, por supuesto. Un producto artesanal transmite confianza porque sabes que está hecho con cuidado, con materiales nobles y con atención a cada detalle. Además, cuando un artículo está bien trabajado y te acompaña día a día, se convierte casi en una extensión de ti. Y ya si la billetera está llena… ¡mucho mejor!

¿Tienes alguna anécdota de un cliente que haya compartido contigo lo que sintió al usar tu trabajo?

Sí, muchos clientes me dicen que les encanta cómo se siente el material, cómo huele y cómo envejece el cuero con el tiempo. Algunos incluso me han dicho que sus carteras o cinturones les duran años y siguen viéndose bien. Eso me llena de orgullo, porque significa que el trabajo bien hecho deja huella.

¿Qué diferencia hay entre un producto industrial y uno hecho a mano, más allá de lo estético?

La diferencia está en el alma del producto. Un artículo industrial puede ser funcional, pero le falta la parte humana: el tiempo, la dedicación, el cariño con que se ha elaborado. En la artesanía hay una conexión directa con el material y con la persona que lo crea. Cada pieza cuenta una historia y eso hace que sea única.

¿Qué mensaje quieres transmitir con cada pieza que entregas?

Quiero transmitir que en España tenemos un gran talento y materiales de primera calidad. Cada pieza es una muestra de eso: del valor de lo hecho aquí, con nuestras manos, con nuestra tradición. Es una forma de apostar por lo local y de poner en valor el trabajo artesanal frente a la producción en masa.

¿Cómo te gustaría que tus clientes se sientan cuando usan tus productos?

Me gustaría que se sientan felices, cómodos y orgullosos de llevar algo auténtico. Que sientan que están usando un artículo hecho con dedicación, pensado para durar y para acompañarlos en su día a día.

¿Qué consejo le darías a alguien que busca rodearse de objetos que aporten bienestar emocional?

Le diría que elija con el corazón. Que busque cosas que le transmitan calma, belleza y autenticidad. Los objetos que ofrezco tienen una energía especial porque llevan tiempo, esfuerzo y amor detrás. Rodearse de ellos es una forma de conectar con lo esencial y de valorar lo que realmente importa.

¿Cuál es tu visión a futuro para el negocio y para seguir generando impacto en las personas?

Mi visión es seguir creciendo sin perder la esencia artesanal. Quiero que más personas conozcan y valoren el trabajo hecho en España, y que mis productos sigan llegando a quienes aprecian la calidad y la autenticidad. También me gustaría explorar nuevos diseños y materiales naturales, siempre manteniendo ese vínculo entre tradición, sostenibilidad y emoción.

Ángel Barea para Clínica Jericó

¿En qué podemos ayudarte?