BLOG

«Siempre he soñado con dedicarme a la fisioterapia».

Sep 12, 2025

Hoy conocemos un poco más a Hugo Muñoz, estudiante de fisioterapia. Nos cuenta de dónde nace su vocación, qué le inspira en su día a día y cuáles son sus metas para el futuro en esta profesión que le apasiona.

¿Qué fue lo que despertó en ti el interés por la fisioterapia?

Desde que tengo uso de razón me ha atraído este mundo. En parte fue por mi padre, que me fue mostrando lo que significa la fisioterapia y cómo puede cambiar la vida de las personas. Desde pequeño me pareció algo apasionante.

¿Hubo alguna experiencia personal o familiar que influyó en tu decisión?

Aunque mi padre fue fisioterapeuta y tuve esa referencia en casa, la decisión de estudiar esta carrera fue completamente mía. Sentí que quería seguir mi propio camino y que la fisioterapia me llamaba por lo que yo veía en ella, no solo por seguir sus pasos.

¿Qué es lo que más te atrajo de esta carrera frente a otras relacionadas con la salud?

Lo que más me atrapó fueron los tratamientos y la relación directa con la anatomía. Me fascina entender el cuerpo, cómo funciona y cómo se puede ayudar a recuperarlo cuando algo falla.

¿Qué parte de tus estudios disfrutas más?

Sin duda, anatomía. Es la base de todo y me apasiona estudiarla.

¿Hay alguna asignatura o práctica clínica que te motive especialmente?

Además de la anatomía, me interesa mucho la biomecánica. Creo que ambas áreas se complementan y me dan una visión más completa del cuerpo humano.

¿Cómo te sientes al saber que tu futuro trabajo impactará directamente en la calidad de vida de otras personas?

Me ilusiona y me enorgullece saber que podré ayudar a que otros recuperen movilidad, bienestar y una mejor calidad de vida. Es una gran motivación.

¿Qué valores personales crees que se conectan con tu elección de ser fisioterapeuta?

Creo que la empatía es fundamental para entender al paciente, la ilusión me mueve a seguir aprendiendo cada día, y la exigencia me ayuda a dar siempre lo mejor de mí.

¿Qué dificultades has encontrado en el camino y cómo las has afrontado?

Lo más complicado fue poder entrar a una universidad pública, porque la nota de corte era muy alta. Tuve que intentarlo tres veces, pero gracias al esfuerzo y la constancia al final lo logré.

¿Qué aprendizajes personales te ha dado la carrera hasta ahora?

He aprendido la importancia de un correcto desarrollo en el tratamiento de cada patología. Es decir, comprender bien cada caso para dar la mejor respuesta posible.

¿En qué momentos te has sentido más orgulloso de tu elección?

Uno de los momentos más felices fue cuando vi la última nota de corte y supe que finalmente había conseguido mi plaza. Fue la confirmación de que la fisioterapia era lo que quería y que todo el esfuerzo por entrar había valido la pena.

¿En qué área de la fisioterapia te gustaría especializarte?

Me interesa mucho la osteopatía, aunque tampoco descarto la fisioterapia orientada a pacientes oncológicos. Son áreas en las que siento que podría aportar mucho.

¿Sueñas con trabajar en un hospital, en un centro deportivo, en investigación o quizás tener tu propia clínica?

Mi ilusión es, después de adquirir experiencia en distintos lugares, abrir mi propia clínica. Sería un gran paso para desarrollarme como profesional.

¿Qué metas a corto y largo plazo te gustaría alcanzar en tu carrera?

A corto plazo, quiero superar los cursos con buenas calificaciones y aprender todas las técnicas posibles. A largo plazo, me ilusiona seguir creciendo hasta llegar a ser un profesional completo.

¿Qué impacto te gustaría tener en tus pacientes o en la sociedad a través de tu profesión?

Me gustaría que mis pacientes me vean como alguien cercano, eficaz y comprometido con su bienestar.

¿Cómo imaginas tu vida profesional dentro de 10 años?

Me imagino consolidado como fisioterapeuta, empezando a pensar en abrir mi propia clínica y siendo reconocido como un gran profesional en mi ámbito.

Si pudieras dar un consejo a alguien que esté pensando estudiar fisioterapia, ¿qué le dirías?

Que lo piense bien, porque ser fisioterapeuta no es simplemente dar masajes. Es una profesión exigente que requiere esfuerzo, conocimientos y mucha vocación.

¿Qué palabra o frase resumiría lo que significa para ti ser fisioterapeuta?

Para mí, un fisioterapeuta es aquel profesional que le da sentido y dirección a la vida del paciente.

Hugo Muñoz para Clínica Jericó

¿En qué podemos ayudarte?